Saharawi women have always been at the forefront of the resistance against colonialism and the plunder of their territory by Morocco. In spite of Morocco’s repression, intensified by the collapse of the ceasefire with the Polisario Front in November 2020, activists living under occupation gathered to document the violence perpetrated against their daughters, mothers, sisters and grandmothers since 1975. This documentary explores this historical process through the voices of its protagonists in their triple roles as victims, researchers, and international activists. A sensitive and close analysis of these experiences is complemented by animations and statistics little known to the general public. The result is an astonishing record of the gravity and extent of the violence exercised by Morocco against women, but also a photograph of colonialism from a gender perspective that emphasizes the unwavering strength of these activists to fight for their people’s rights.
Las mujeres siempre han estado en la primera línea de la resistencia saharaui contra el colonialismo y el expolio de su territorio, el Sáhara Occidental, por parte del reino de Marruecos. A pesar de la represión, intensificada por la ruptura del alto al fuego entre las fuerzas marroquíes y el movimiento saharaui de liberación nacional, el Frente Polisario, en noviembre de 2020, activistas que viven bajo ocupación se reunieron para documentar las más diversas violencias cometidas contra ellas, sus hijas, madres, hermanas y abuelas desde 1975 hasta la actualidad. Con una mirada sensible y cercana a las experiencias de las activistas, complementada con animaciones y datos estadísticos poco conocidos, Insumisas presenta este proceso histórico a partir de las voces de sus protagonistas en su triple rol de víctimas, investigadoras y activistas internacionales. El resultado es un registro potente de la gravedad y extensión de las violencias ejercidas por Marruecos contra las mujeres, pero también, y sobre todo, una fotografía del colonialismo a partir de la cuestión de género que sitúa en primer plano la fuerza inquebrantable de estas activistas para luchar por los derechos su pueblo.